Ir al contenido principal

Empresas

 


Para el empleador que instala cámaras en el trabajo, la video vigilancia también representa una forma de control de la actividad de sus empleados, de comprobar que cumplen con sus obligaciones y están en su puesto de trabajo. Además, las imágenes captadas también pueden emplearse para mejorar procesos o solucionar posibles conflictos y disputas, se pueden cubrir más áreas con menos personal

El futuro de la video vigilancia empresarial

Son varias las mejoras que pueden traer este tipo de sistemas a nuestros negocios. Si pensamos, por ejemplo, en el sector del retail, podemos imaginar los retos a los que se enfrentan cada día por prevenir cualquier tipo de robo. Un sistema de seguridad inteligente de este nivel permitiría detectar intrusiones y actos sospechosos al instante.

A continuación una imágen captada por una cámara de vigilancia mientras una persona robaba producto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Regulaciones Gubernamentales

Al momento de diseñar los sistemas de video vigilancia, no podemos dejar por un lado la expectativa a la privacidad, derecho otorgado por la Constitución Política de la República de Guatemala, de allí que dichos dispositivos no se coloquen dentro de las áreas de vestidores, baños y otros, que puedan transgredir dicho derecho y que violenten la privacidad del usuario; ya que lamentablemente dichos dispositivos pueden ser fácilmente manipulados por personas mal intencionadas, sin escrúpulos. Hoy en día, la utilización de sistemas de video vigilancia como una medida de protección para garantizar la seguridad ciudadana en lugares públicos y privados, con el fin de lograr la protección de bienes en lugares privados; debe estar en apego al respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos, privilegios otorgados mediante la Constitución Política de la República de Guatemala. Pero entonces, cuál es el fundamento legal para su utilización. Con la llegada de la Ley que regula los servic...