Ir al contenido principal

IA En la Videovigilancia


La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y su influencia en la video vigilancia empresarial es innegable. La capacidad de la IA para analizar grandes cantidades de datos de video en tiempo real ha abierto nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia y la precisión de los sistemas de seguridad. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales, los sistemas de video vigilancia pueden detectar y reconocer objetos, rostros y comportamientos con una precisión asombrosa.

La principal diferencia entre una cámara estándar y una cámara con Inteligencia Artificial integrada es la identificación de eventos anómalos. En ocasiones, la realidad supera a la ficción. Si pensábamos que los sistemas de video vigilancia súper potentes se veían solo en las películas, es porque aún no se conoce de qué son capaces los más avanzados sistemas de video vigilancia.

Se pueden crear áreas y límites de seguridad personalizadas para que las cámaras, dotadas con potentes chips de Inteligencia Artificial y algoritmos de aprendizaje, envíen notificaciones cuando se traspasen dichas áreas y límites. También permiten realizar una búsqueda selectiva por objetos, personas, ropa, vehículos de manera sencilla.

Además, el algoritmo IA de aprendizaje también puede filtrar automáticamente los “ruidos”, notifica los incidentes que requieren una acción a causa de la contaminación acústica.

Reconocimiento facial

Uno de los mayores atributos de la Inteligencia Artificial dentro de los dispositivos de video vigilancia es su búsqueda y categorización en un solo clic. Estas cámaras son capaces de filtrar rápidamente a las personas en función de una serie de atributos, como las coincidencias faciales, su color de ropa o apariencia de género. Lo que antes suponía un gran número de horas buscando determinados clips de vídeo ahora lo podrás encontrar rápidamente buscando por esos atributos físicos relacionados.

Pensando en la privacidad, también las cámaras inteligentes permites difuminar las caras en espacios donde sea necesario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Regulaciones Gubernamentales

Al momento de diseñar los sistemas de video vigilancia, no podemos dejar por un lado la expectativa a la privacidad, derecho otorgado por la Constitución Política de la República de Guatemala, de allí que dichos dispositivos no se coloquen dentro de las áreas de vestidores, baños y otros, que puedan transgredir dicho derecho y que violenten la privacidad del usuario; ya que lamentablemente dichos dispositivos pueden ser fácilmente manipulados por personas mal intencionadas, sin escrúpulos. Hoy en día, la utilización de sistemas de video vigilancia como una medida de protección para garantizar la seguridad ciudadana en lugares públicos y privados, con el fin de lograr la protección de bienes en lugares privados; debe estar en apego al respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos, privilegios otorgados mediante la Constitución Política de la República de Guatemala. Pero entonces, cuál es el fundamento legal para su utilización. Con la llegada de la Ley que regula los servic...