Ir al contenido principal

Vigilancia en la vía pública

 


En la actualidad las autoridades municipales invierten recursos en implementar sistemas de vigilancia en la vía pública, tanto en puntos claves como en las vías principales de tránsito.

Los beneficios son muchos ya que permiten obtener información que se puede utilizar en diferentes ámbitos, por ejemplo: esclarecimientos de hechos delictivos, accidentes de tránsito, ordenamiento vial, etc.

Su uso es de suma importancia para los cuerpos municipales de tránsito pues permite controlar cuando alguna norma de tránsito ha sido violentada tal es el caso de las personas que les gusta transitar a excesiva velocidad y no respetan los límites establecidos en cada zona.

De los ingresos recaudados cada municipalidad los destinará para diseño y mejoras de las actividades de tránsito incluyendo obras de infraestructura vial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Regulaciones Gubernamentales

Al momento de diseñar los sistemas de video vigilancia, no podemos dejar por un lado la expectativa a la privacidad, derecho otorgado por la Constitución Política de la República de Guatemala, de allí que dichos dispositivos no se coloquen dentro de las áreas de vestidores, baños y otros, que puedan transgredir dicho derecho y que violenten la privacidad del usuario; ya que lamentablemente dichos dispositivos pueden ser fácilmente manipulados por personas mal intencionadas, sin escrúpulos. Hoy en día, la utilización de sistemas de video vigilancia como una medida de protección para garantizar la seguridad ciudadana en lugares públicos y privados, con el fin de lograr la protección de bienes en lugares privados; debe estar en apego al respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos, privilegios otorgados mediante la Constitución Política de la República de Guatemala. Pero entonces, cuál es el fundamento legal para su utilización. Con la llegada de la Ley que regula los servic...